¿Por qué es importante hacer un testamento?
Hablar de la muerte nunca es sencillo, pero sí es necesario. Una de las mejores decisiones que podemos tomar en vida es dejar en orden nuestros asuntos legales para evitar problemas a nuestros seres queridos. En este artículo te explicaré, ¿por qué es importante hacer un testamento?, ¿qué ocurre cuando una persona fallece sin dejar uno?, y ¿cuáles son los pasos para realizar una sucesión?.
SMZ Abogados
3/27/20242 min read


El testamento es un documento legal en el que una persona, en pleno uso de sus facultades, decide cómo se repartirán sus bienes después de su fallecimiento. Hacer un testamento no es exclusivo de personas mayores o con grandes fortunas. Cualquiera que tenga un bien —una casa, un auto, una cuenta bancaria, o incluso objetos con valor sentimental— puede y debe decidir a quién se lo quiere dejar.
Ventajas de hacer un testamento:
Evitas conflictos entre familiares.
Aseguras que tus bienes lleguen a las personas que tú elijas.
Facilitas el proceso legal después de tu fallecimiento.
Puedes incluir disposiciones específicas, como encargos especiales o el cuidado de tus hijos menores de edad.
¿Qué pasa si alguien muere sin testamento?
Cuando una persona fallece sin haber hecho testamento, se abre lo que se conoce como sucesión legítima. En este caso, la ley establece quiénes tienen derecho a heredar, en un orden que usualmente comienza por los hijos, el cónyuge, los padres y, en su caso, otros familiares.
El problema es que la ley no conoce tu voluntad, por lo que puede asignar los bienes a personas que quizá tú no habrías elegido. Además, este proceso puede generar desacuerdos entre los posibles herederos, lo que se traduce en juicios largos, costosos y emocionalmente desgastantes.
¿Cómo se realiza una sucesión?
Ya sea que exista un testamento (sucesión testamentaria) o no (sucesión legítima), el procedimiento legal es prácticamente el mismo. Aquí te explico los pasos principales:
Inicio del trámite: Un heredero o interesado acude con un abogado para iniciar la sucesión. Puede hacerse ante notario o ante un juez, dependiendo del caso.
Presentación del testamento (si lo hay): Se muestra el documento para confirmar su validez. Si no hay testamento, se solicita al juez que determine quiénes son los herederos conforme a la ley.
Inventario de bienes: Se hace una lista de todos los bienes que dejó la persona fallecida.
Avalúo y pago de deudas: Se calcula el valor de los bienes y, si hay deudas, se pagan antes de repartir la herencia.
Partición de la herencia: Finalmente, los bienes se dividen entre los herederos conforme a lo que dice el testamento o lo que establece la ley.
Conclusión
Hacer un testamento es un acto de responsabilidad y amor hacia quienes más quieres. Es una forma de asegurar que tus bienes serán utilizados de acuerdo con tu voluntad y evitarle a tu familia dolores de cabeza innecesarios. No se trata de tener mucho o poco, se trata de tener claridad y orden. Si aún no has hecho tu testamento, hoy es un buen día para empezar a pensar en ello.